|
Unos de los trabajos más interesantes que
realicé fue la supervisión y comandos de la planta de tratamiento de crudo en Base
Caspio, Turkmenistán, ex URSS, para Bridas, en dicciembre de 1994. Técnicamente fue muy
sencillo, lo interesanto fue todo lo aprendido en los viajes. Esta foto fue tomada por el
taxista que me transladó cuando llegué a Ashgabat y no había nadie de Bridas
esperándome; por lo que tuve que arreglármelas solo y sin saber una palabra de ruso, muy
emosionante. |
|
Ya en la Base Caspio, como fondo se ve el Mar
Caspio, del otro lado del mismo se estaba armando la gueraa en Chechenia. Un poco más al
sur se encuentra Iran, y al oeste Afganistán, por lo que pueden imaginar que tranquila
que es la zona. |
|
Una foto del campamento, al sur se ve Iran |
|
Bueno, tambien tuve que trabajar un poco. La
sala de control no estaba terminada, afuera nevaba y hacía mucho frío |
|
Otro pozo de petróleo más estandart |
|
En El Lago Escondido, cerca de EL Bozón y
Bariloche. |
|
En Astra, Mendoza, en marzo de 1999,
festejándo con Juan que nos volvíamos habiendo terminado lo que fuimos a hacer |
|
En Astra, Mendoza, en marzo de 1999, con
"el Leo" siguiendo con los festejos |
|
Realizamos un par de obras para Perez Companc,
una en el Yacimiento Medanito en Río Negro y otra en el Yacimiento El Cóndor en Río
Gallegos. Esta foto fue tomada en el camino al Yacimiento El Cóndor, concretamente sobre
el casco de la estancia El Cóndor. |
|
El Yacimiento El Cóndor queda al sureste de
Río Gallegos a mitad de camino entre la ciudad y Punta Vírgenes. Punta Vírgenes es el
extremo mas austral del continente, por allí se estableció el límite territorial entre
Argentina y Chile (un simple alambrado de 7 hilos), y allí se encuentran dos faros para
ayudar a la navegación del Océano Atlántico y del Estrecho de Magallanes, esta foto fue
tomada por un guardiamarina chileno, estamos en el faro chileno y como fondo se ve parte
del territorio Argentino y parte Chileno, el agua que se ve de fondo es parte del Estrecho
de Magallanes y el Océano Atlántico |
|
Esta foto es similar a la anterior tomada desde
tierra y mas lejano, el fondo corresponde al mismo panorama anterior y entra en cuadro el
yacimiento Faro Vírgenes del lado Argentino. Esta foto fue sacada desde la pingüinera
que existe en el lugar, una reserva ecológica donde se ven los pingüinitos que hacía
poco habían nacido. |
|
otra foto del camino al yacimiento. |
|
En enero del 2000 comenzamos una obra en el
Yacimiento Cerro Dragón, planta de gas Zorro, estuvimos mas de 4 meses por lo que
alquilamos un dpto en Villa Rada Tilly, como verán un lugar increiblemente bello. |
|
la entrada a Rada Tilly, con la clásica postal
del generador eólico. |
|
la misma entrada pero con otra vista. |
|
El edificio de Rada Tilly donde vivíamos, es
algo extraño que exista un edificio en este lugar, pero bueno es así, esta ubicado
frente al mar que entre la bajamar y la pleamar hay unos 400 metros de playa, como se ve
aquí |
|
el sol en verano salí exactamente enfrente
nuestro, esta es una hermosa salida de sol. |
|
Muy cerca de la Villa hay una lobería, aquí
se pueden ver los lobor marinos descanzando. |
|
Camino al Yacimiento teníamos que hacer unos
125 km de los cuales 25 o 30 eran de rispio y en muy mal estado (salvo cuando inauguraron
la planta que mejoraron todos los caminos por las "personas importates" que
hiban a ir), el resultado fueron unas cuantas cubiertas destrozadas o pinchadas. |
|
Comunmente parábamos en la YPF de Cerro
Dragón a cargar combustible, intercambiar líquidos, etc, cierta vez me encontré con dos
espectaculares Harley Davindson, que no pude contenerme y pedirle que aunque sea que me
dejarna subir a una de ellas para sacarme una foto. |
|
camino al yacimiento, este añejo animal
anuncia que se está en camino a la planta Zorro, detrás la camioneta conque nos
movíamos. |
|
Una foto de la planta, detrás la planta
compresora, en el trailer trabajábamos nosotros. |
|
foto del trailer el día que se puso en marcha
la planta y se comenzaba a limpiar cañerías venteando. |
|
dentro del trailer, la mayoría del equipo de
trabajo tanto de PAE como nuestra. |
|
dentro de la sala de control en la plataforma
offshore de Total Austral sobre la Isla de Tierra del Fuego, la plataforma es la Hidra
Centro, en el yacimiento Rio Cullen. |
|
para ir a la plataforma no hay otro camino que
tomar este helicoptero, para esto lo disfrazan a uno por cuestiones de seguridad, el
caerse al agua significaria la muerte inmediata de no ser por este traje ya que el agua se
encuentra entre 3 y 6 grados, con el traje quiza se soporte 3 minutos |
|
en Venezuela, realizando ensayos de perdidas en
el oleoducto Quiamare 2 - Km 52 del yacimiento La Ceiba en el estado de Anzoategui |
|
una vez finalizado el trabajo se limpia todo |
|
los fines de semana vamos a conocer playas
caribeñas con amigos venezolanos |
|
A partir del 02/09/02 comencé a trabajar en
VAI-Ingdesi Automation (VIA), en el área Técnico Comercial de Oil & Gas, actualmente
trabajo en RepsolYPF Sede Central a través de un contrato de provisión de servicios
entre VIA y RepsolYPF |